La perspectiva de género es esencial en la respuesta a la pandemia por #COVID19 y sus efectos para evitar el aumento de las desigualdades.
El Instituto de la Mujer publica el informe La perspectiva de género escencial en la respuesta a la COVID-19 en el que se analiza el impacto de esta crisis sobre las mujeres.
Temas desarrollados:
Cuidados: las mujeres en primera línea de respuesta
Economía y empleo. La crisis generada por el coronavirus ha situado a los cuidados en el centro y a las mujeres en la primera respuesta a la enfermedad. En conclusión, los condicionantes de género determinan la diferencia del impacto de la crisis en mujeres y hombres. El rol tradicional de cuidadoras asignado a las mujeres les otorga un grado de presencia en la respuesta a la enfermedad que debe ser tenido en cuenta en el abordaje de la crisis. Ignorar el impacto de género en las consecuencias económicas y sociales agravará las desigualdades. Para evitarlo, las mujeres deben formar parte tanto de la respuesta directa como de la toma de decisiones, es decir no pueden ser solo quienes proporcionan salud global mientras los hombres lideran. Así se ha entendido al constituir el Comité Científico COVID-19, integrado por tres mujeres y tres hombres de reconocido prestigio profesional y técnico.
Principales medidas en el ámbito laboral, con impacto de género, adoptadas con motivo de la crisis sanitaria. El confinamiento de la población y la paralización de la actividad empresarial tendrán repercusiones negativas en el empleo de las mujeres. Las trabajadoras del hogar son uno de los colectivos a quien más afecta la crisis del coronavirus. La implementación del teletrabajo debe realizarse aplicando el enfoque de género y atendiendo al principio de corresponsabilidad.
Violencia de género y otros tipos de violencias contra las mujeres. El Plan de Contingencia contra la violencia de género ante la situación de emergencia sanitaria desarrolla una serie de medidas de carácter estratégico y operativo para ayudar a prevenir, controlar y minimizar las posibles consecuencias negativas en las vidas de muchas víctimas de violencia de género a raíz de las medidas de confinamiento.
Medidas impulsadas desde el plan de contingencia
Respuestas y análisis institucionales contra la COVID-19