Podemos Castilla-La Mancha

García Gascón: “El acuerdo de PGE entre Unidas Podemos y PSOE supone la mayor inversión social en la historia de España”

García Gascón: “El acuerdo de PGE entre Unidas Podemos y PSOE supone la mayor inversión social en la historia de España”

García Gascón: “El acuerdo de PGE entre Unidas Podemos y PSOE supone la mayor inversión social en la historia de España”

Castilla-La Mancha, 2 de noviembre de 2020.- El Coordinador Autonómico de Podemos en Castilla-La Mancha, José Luis García Gascón, presentó ayer en rueda de prensa el acuerdo de Presupuestos Generales del Estado alcanzado la semana pasada entre los socios del gobierno de coalición, Unidas Podemos y PSOE para 2021 y su impacto en Castilla-La Mancha.

Según ha señalado García Gascón, en comparación con la crisis económica vivida en 2008, en estos presupuestos “la diferencia es la presencia de Unidas Podemos, lo que garantiza la protección social y la ampliación de derechos”, en lo que ha calificado como unos presupuestos “marcadamente sociales, expansivos y redistributivos”. Esto, ha destacado, se refleja en el incremento del 10% en el gasto social acordado, lo que supone “la mayor inversión social en la historia de España” y que supone un incremento de 5.900 millones de euros para Castilla-La Mancha.

Según el Coordinador Autonómico de la formación morada, esta inversión social se producirá gracias también al aumento de la carga impositiva entre las rentas más altas del país. “Frente a los recortes vividos durante la etapa de Rajoy y Cospedal, en esta crisis hemos conseguido que el 1% arrime el hombro para salir de esta en lugar de reforzar privilegios y aprovechar la crisis para aumentar las desigualdades”, ha argumentado.

En este sentido, ha pedido a Emiliano García-Page que “evite el ejemplo de Cospedal y corrija su modelo actual de recortes”, el cual considera que se refleja en la decisión de suspender el Ingreso Mínimo Vital y el bloqueo de la Ley de Garantías y la Ley de Vivienda. “Ha optado por la vía neoliberal que tanto golpeó a la gente y fracasó en 2008”, ha señalado, añadiendo además que el estado cubrirá la mitad del déficit de las comunidades autónomas en 2021, por lo que el Gobierno Autonómico “no tiene excusa y si continúa ese camino es porque tiene una hoja de ruta ya cerrada”.

Respecto a los detalles de los presupuestos, García Gascón ha puesto de relieve los incrementos en partidas como la de sanidad (+151%), educación (+70%), I+D+i (+80%), servicios sociales (+70%) y ayudas al comercio (+150%), lo cual ha calificado como “la apuesta por un nuevo modelo económico y social basado en la creación de valor añadido, la sostenibilidad y la protección de los derechos sociales de toda la ciudadanía”. Este nuevo modelo, considera, ha sido posible pese a que “el peso relativo de Unidas Podemos en el acuerdo es modesto”, ante lo que ha reconocido el trabajo realizado por el Pablo Iglesias, Nacho Álvarez y el castellanomanchego Jorge Uxó, integrantes del equipo negociador de los presupuestos por parte de UP y de la Vicepresidencia Segunda de Derechos Sociales en el Gobierno de España. “El elemento diferencial con la política frente a la crisis de 2008 es que Podemos está en el Gobierno”, ha concluido.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies