- Según la formación morada, la transición energética “debe avanzar al mismo ritmo en pueblos y ciudades” y debe basarse en “la cohesión social y el respeto al medioambiente”
- Lamentan que la decisión de la Junta de utilizar renovables en los edificios públicos sea mediante “comercializadoras de energía renovable” y no “instalando placas solares”
Castilla-La Mancha, 16 de septiembre de 2020.- Podemos CLM ha pedido a la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha que tome medidas “de manera urgente y decidida” para fomentar el autoconsumo y la “descentralización energética” en la comunidad autónoma. Según ha señalado la Secretaria de Mundo Rural, Estrategia contra la Despoblación y Transición Energética, Asunción Mateos Gámez, las recientes declaraciones del Consejero de Desarrollo Sostenible de Castilla-La Mancha son “complacientes y engañosas”, ya que, destaca, “el rasgo más notorio del modelo castellanomanchego es la instalación de grandes plantas fotovoltaicas alrededor de los núcleos urbanos más importantes de la región”. Por este motivo, desde su formación consideran que la Junta debe desarrollar un “Plan Estratégico de Transición Energética” para que esta transición “avance al mismo ritmo en pueblos y ciudades, y esté basada en la cohesión social y el respeto al medioambiente”.
En este sentido, el Secretario de Medioambiente de la formación morada en Castilla-La Mancha, José Luis Resuela González, ha denunciado que “en los grandes proyectos anunciados por el Consejero se están anteponiendo claramente los intereses empresariales al bien colectivo”, lo que, argumenta, se demuestra cuando “en lugar de instalar paneles solares para producir energía en los edificios públicos, se van a cambiar los contratos para que el suministro lo lleven a cabo comercializadoras de energía renovable”. Este modelo, ha señalado, “está enfocado únicamente a lavar la imagen de las grandes empresas energéticas, que son precisamente los grandes contaminantes de nuestro país”, algo que “ocurre con la complicidad y el beneplácito del gobierno García-Page”. “El modelo que está impulsando el PSOE en Castilla-La Mancha anula de facto la posibilidad de organizar un cambio del sistema energético que lo descentralice, y esto a su vez tiene un grave impacto sobre los ecosistemas”, ha apuntado.
Desde Podemos CLM han solicitado a la Junta de Comunidades que “corrija y apueste por la igualdad territorial en la región garantizando la soberanía energética de los castellanomanchegos y las castellanomanchegas”, para lo que creen debe defender “una transición energética que sea justa y sostenible tanto ambiental como socialmente”.