Podemos Castilla-La Mancha

Podemos C-LM denuncia un recorte de más del 50% en las ayudas sociales “en plena crisis sanitaria y económica”

Podemos C-LM denuncia un recorte de más del 50% en las ayudas sociales “en plena crisis sanitaria y económica”

Podemos C-LM denuncia un recorte de más del 50% en las ayudas sociales “en plena crisis sanitaria y económica”

  • Según denuncia la formación morada, el presupuesto para el Ingreso Mínimo de Solidaridad en 2021 será de 6,7 millones de euros frente a los 15,4 millones del año anterior
  • Acusan de “mentir deliberadamente” a la diputada socialista Diana López que destacaba recientemente el “alma social” del Gobierno de García-Page

Castilla-La Mancha, 8 de enero de 2021.- Podemos C-LM ha comenzado este 2021 denunciando lo que consideran “un atropello a las personas vulnerables de la región”. Según han indicado, en la recién aprobada convocatoria del Ingreso Mínimo de Solidaridad para 2021, el gobierno de García-Page reduce la partida presupuestaria de estas ayudas sociales a 6,7 millones de euros, una cantidad que consideran “irrisoria” y que “ni siquiera llega a la mitad de la que se consignó en 2019” (15.411.600 €). Partida que, de hecho, apuntan que alcanzó los 18 millones cuando Podemos formaba parte del Gobierno autonómico, y que en 2020 “ya era insuficiente y ahora supone siquiera una tirita para contener la hemorragia de la emergencia social que estamos viviendo debido a la pandemia”.

Según la Secretaria de Servicios Públicos y Políticas Sociales, Carmen Fajardo Barba, el ejecutivo socialista “hace de nuevo oídos sordos a las principales organizaciones sociales, sindicales y de profesionales de los servicios sociales”, las cuales señala que “le han interpelado en varias ocasiones durante los últimos meses para que no eliminara el Ingreso Mínimo de Solidaridad y reforzara las ayudas sociales”. Este recorte, ha indicado, es “vergonzoso y aterrador” ante una situación que identifica como “de supervivencia para miles de personas que no tienen ingresos para cubrir sus necesidades más básicas en plena crisis sanitaria y económica”.

Desde Podemos C-LM destacan que ya han denunciado los problemas con el IMS en distintas ocasiones y han emprendido acciones como la presentación de una Proposición No de Ley en las Cortes Autonómicas para instar al Consejo de Gobierno de CLM a recuperar esta ayuda social, así como a dar trámite a la Ley de Garantías Ciudadanas. Sin embargo, creen que en el ejecutivo de García-Page “ven la realidad desde lo alto de una de las torres del Palacio de Fuensalida y por tanto las situaciones de vulnerabilidad les quedan muy lejanas”. Además, les acusan de “mentir deliberadamente” con las declaraciones de la diputada socialista Diana López y sus apelaciones al «alma social» de su gobierno. La realidad de ese «alma social», denuncian, es que están perpetuando “un modelo basado en la beneficencia y la caridad”, ya que las personas vulnerables de Castilla-La Mancha “no tienen otra alternativa que acudir a organizaciones que reparten alimentos y bienes de primera necesidad”.

El Coordinador Autonómico de la formación morada, José Luis García Gascón, ha querido recordar a García-Page que “la ciudadanía sabe perfectamente las políticas que se están haciendo”, y que “por más que repitan que las ayudas llegan en tiempo y forma, lo cierto es que solo llegan a una pequeñísima parte de la población”. García Gascón ha declarado que desde Podemos C-LM seguirán reclamando “políticas sociales más contundentes y valientes, que materialicen un cambio real de modelo en el que se prime la dignidad de todas las personas y se proteja a las que peor lo están pasando”. También ha comparado estas políticas con las desarrolladas desde el Gobierno de Coalición y ha argumentado que “deben ir acompañadas con una dotación presupuestaria adecuada y suficiente para que se puedan llevar a cabo y no se queden en parches y meros anuncios electoralistas”.

En palabras del Coordinador Autonómico, “el gobierno de García-Page debe recuperar el Ingreso Mínimo de Solidaridad como un complemento al Ingreso Mínimo Vital como derecho subjetivo universal”, lo cual pasaría por “ampliar su partida presupuestaria y retomar el debate de la Ley de Garantías Ciudadanas que tiene guardada en un cajón”. “En Podemos C-LM seguiremos trabajando para que todas las personas de nuestra comunidad autónoma tengan una renta mínima garantizada que les permita vivir con dignidad”, ha sentenciado.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies