- Desde la formación morada apuntan a una reducción de la producción este año en torno al 30% y la necesidad de garantizar unos precios mínimos
- Su Secretario de Agricultura, Ganadería y Nueva Cultura del Agua, Diego Ruiz Figueroa, denuncia que no se puede seguir vendiendo a precios de hace 30 años y por debajo de costes de producción
Castilla-La Mancha, 24 de agosto de 2021.- Ante el comienzo a lo largo de estos días de la vendimia en nuestra Comunidad Autónoma, con la recolección de variedades tempranas tales como Chardonnay, Sauvignon Blanc o Moscatel, desde Podemos Castilla-La Mancha han pedido a grandes productores y comercializadores “responsabilidad y precios justos” en esta nueva campaña vitivinícola.
En este sentido, el Secretario de Agricultura, Ganadería y Nueva Cultura del Agua de Podemos Castilla-La Mancha, Diego Ruiz Figueroa, ha apuntado a “una reducción de la producción este año de entorno al 30%”, por lo que ha pedido a los grandes productores de la región “no vender sus productos por debajo de los costes de producción” y que pacten “unos precios rentables y justos con industriales y cooperativas”.
Ruiz Figueroa ha recordado que la Ley de la Cadena Alimentaria ya prohíbe “tajantemente” la venta a pérdidas de cualquier producto agroalimentario e indica que los contratos de compraventa de uva “deben hacerse entre productores e industriales por escrito antes de que comience la vendimia”. Por este motivo, señala, “no se puede seguir vendiendo uva o cualquier producto del sector primario a precios de hace 30 años y por debajo de costes de producción, ya que así todas y todos los viticultores nos arruinaríamos y esta bella profesión se perdería puesto que nadie querrá en un futuro trabajar en ella por no ser rentable su actividad”.
Según ha apuntado, esta campaña vitivinícola será “especialmente conflictiva” puesto que a la reducción de la cosecha se suman “los elevados costes de producción coyunturales, tales como la subida de los combustibles o los costes de recogida y poda”. Esta situación, ha destacado, se verá además agravada por los efectos de la crisis climática en esta cosecha que, considera, se traduce en “la sequía y la falta de agua en nuestros embalses y acuíferos de la región”.
Por último, desde Podemos C-LM han pedido al actual Consejero de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural, Francisco Martínez Arroyo, que se ponga “manos a la obra” para solucionar el problema de la D.O Valdepeñas por “la triste desaparición de la Interprofesional el pasado año”. Esta situación, señalan, “afecta a más de 3000 familias que viven en una tremenda incertidumbre sobre el futuro de los vinos que están amparados a la D.O Valdepeñas”. “Es necesaria una respuesta urgente”, han sentenciado.