Podemos Castilla-La Mancha

Podemos presenta una iniciativa ante las Cortes para “dignificar” el trabajo del personal sanitario en Castilla-La Mancha

Podemos presenta una iniciativa ante las Cortes para “dignificar” el trabajo del personal sanitario en Castilla-La Mancha

Podemos presenta una iniciativa ante las Cortes para “dignificar” el trabajo del personal sanitario en Castilla-La Mancha

  • La formación morada ha presentado una Proposición No de Ley para, entre otras cosas, recuperar la carrera profesional, actualizar las bolsas de trabajo y reducir el abuso de la temporalidad
  • Su Coordinar Autonómico, José Luis García Gascón, cree que es urgente “revertir las agresiones a los derechos laborales del personal sanitario de la época de Cospedal”

Castilla-La Mancha, 18 de junio de 2021.- El Coordinador Autonómico de Podemos en Castilla-La Mancha, José Luis García Gascón, ha presentado esta mañana ante las Cortes una Proposición No de Ley para “dignificar” el trabajo del personal sanitario en Castilla-La Mancha. A su juicio, el personal sanitario de Castilla-La Mancha “ha jugado un papel crucial antes y durante esta crisis”, porque considera necesario “revertir las agresiones a los derechos laborales del personal sanitario de la época de Cospedal”.

Para ello, ha explicado García Gascón, presentan esta iniciativa ante las Cortes autonómicas con la que pretenden “recoger las reclamaciones históricas” del personal sanitario, por las que se han movilizado de nuevo durante las últimas semanas y que piden “mejorar las condiciones del personal sanitario para dignificar su trabajo”. “El gobierno de García-Page mira a otro lado mientras plataformas y sindicatos sanitarios reclaman que se mejoren sus derechos y se les proteja”, ha lamentado.

Entre las propuestas que ha presentado Podemos para su debate en las Cortes se encuentra reforzar plantillas mejorando los servicios y reduciendo listas de espera, mejorar la seguridad del personal sanitario instalando botones del pánico y revisando planes de prevención de riesgos laborales, actualizar las bolsas de trabajo del SESCAM, revisar los criterios de sanción por rechazo de llamamientos por conciliación familiar, llamamiento del personal siguiendo el orden de la bolsa según los principios de transparencia, igualdad, mérito, capacidad y competencia; reducir el abuso de temporalidad y concatenación de contratos cortos y recuperar la carrera profesional antes de diciembre de 2021 equiparando salarialmente a quienes no cobran ese complemento.

Según ha señalado García Gascón, “todas estas medidas son lo mínimo que podemos hacer para cuidar a quienes nos cuidan”. “Antes de la pandemia ya lo merecían, ahora se lo debemos”, ha concluido.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies