Podemos Castilla-La Mancha

Podemos regresa a las calles de Castilla-La Mancha para defender su gestión social durante los dos últimos años

Podemos regresa a las calles de Castilla-La Mancha para defender su gestión social durante los dos últimos años

Podemos regresa a las calles de Castilla-La Mancha para defender su gestión social durante los dos últimos años

  • La formación morada ha coordinado acciones por toda la comunidad para poner en valor las medidas que han venido desarrollando a nivel estatal, autonómico y municipal
  • En Castilla-La Mancha destacan las diferentes iniciativas parlamentarias presentadas en temas como sanidad, residencias, vivienda, macrogranjas o despoblación

Castilla-La Mancha, 11 de abril de 2022.- Bajo el lema #ContigoAPorMás, integrantes de Podemos en toda Castilla-La Mancha se han lanzado a la calle para defender las medidas impulsadas por la formación y las confluencias en las sucesivas crisis que han golpeado al país y a Castilla-La Mancha durante los últimos dos años. En una acción coordinada a nivel autonómico, los llamados círculos de la formación morada en Castilla-La Mancha han salido a la calle para poner en valor las medidas tomadas por sus ministras a nivel estatal y las diferentes iniciativas presentadas también a nivel autonómico y local.

Esperanza Gómez-Calcerrada, secretaria de Círculos, Extensión y Formación de Podemos en Castilla-La Mancha, ha definido esta acción unitaria como “imprescindible para que la gente corriente pueda valorar por si misma todo el trabajo que se ha venido desarrollando en estos años”. Para Gómez-Calcerrada, la labor de Podemos “está demostrando ser clave para definir el espíritu de los planes de respuesta ante las sucesivas crisis que estamos viviendo”. “Entre 2008 y 2019 existe un abismo en materia laboral y de defensa social que lleva nítidamente grabado el sello de Unidas Podemos”, ha defendido.

Por su parte, la secretaria autonómica de Organización y Cuidados, Teresa Navarro Zamora, ha querido agradecer a toda la militancia su participación “no solamente en esta acción unitaria, sino en todos y cada uno de los espacios de debate y de decisión política que vertebran esta organización”. Esta implicación, ha destacado, “es la que hace posible que tengamos el SMI en 1000€ o que leyes como la reforma laboral, la reforma de las pensiones, la ley de cadena alimentaria o las leyes en materia de igualdad y cambio climático sean una realidad”.

A nivel autonómico, ha valorado como “muy necesaria” su acción propositiva “respondiendo también a las necesidades reales de la gente” con diversas iniciativas parlamentarias para reformar la sanidad, el sistema de residencias o de reforma de las políticas de vivienda, medioambiente y lucha contra la despoblación en Castilla-La Mancha.

Así, se ha mostrado convencida de que “la gente sabe diferenciar el trigo de la paja” y que “a partir de 2023, Castilla-La Mancha volverá a tener una voz que defienda los derechos de la gente corriente a la sanidad universal, a la vivienda digna, a los servicios públicos de calidad o a disfrutar de un mundo rural limpio, con futuro, y libre al fin de los macrovertederos y las macropocilgas industriales”.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies