Podemos Castilla-La Mancha

Renovables y transporte: las propuestas de Unidas Podemos para los Presupuestos Generales del Estado 2022 en Castilla-La Mancha

Renovables y transporte: las propuestas de Unidas Podemos para los Presupuestos Generales del Estado 2022 en Castilla-La Mancha

Renovables y transporte: las propuestas de Unidas Podemos para los Presupuestos Generales del Estado 2022 en Castilla-La Mancha

  • Proponen destinar más de 230 millones de euros para un Centro de Investigación para las Energías Renovables y para reforzar el tren convencional 
  • El Coordinador Autonómico de Podemos, José Luis García Gascón, ha destacado su apuesta de comunidad “verde y cohesionada” frente al modelo “de residuos y especulación”

Castilla-La Mancha, 30 de septiembre de 2021.- El Coordinador Autonómico de Podemos en Castilla-La Mancha, José Luis García Gascón, ha presentado esta mañana ante los medios las propuestas de Unidas Podemos para los Presupuestos Generales del Estado de 2022 en Castilla-La Mancha. Las dos principales propuestas de UP para estos presupuestos en nuestro territorio pasan por la creación de un Centro de Investigación Aplicada para las Energías Renovables (CIAER) y la rehabilitación de la línea de ferrocarril Madrid-Cuenca-Valencia tras los daños sufridos por la borrasca Filomena.

Según ha detallado García Gascón, las dos propuestas de la confluencia para los próximos PGE responden a “una apuesta decidida por un modelo de comunidad verde y cohesionada” frente a lo que ha valorado como “el agotado modelo de residuos y especulación que nos está matando”. Así, la propuesta de innovación en renovables en forma de Centro de Investigación en Villar de Cañas (Cuenca), tendría la localización y la financiación de 217 millones de euros que se propuso para el conflictivo Almacén Temporal Centralizado de Residuos Nucleares (ATC) y cuyo proyecto pretenden “enterrar definitivamente”. Además, la apuesta por el tren convencional estaría dotada con otros 20 millones de euros adicionales y sería, apuntan, “un primer paso para recuperar todas las infraestructuras que vertebran y dan vida a nuestro mundo rural en contraposición al modelo de macrogranjas y despoblación que sufirmos actualmente”.

Para García Gascón, estos presupuestos “son la oportunidad para iniciar un nuevo modelo de comunidad en Castilla-la Mancha” por su carácter “expansivo, innovador e integrador”. “El compromiso del progresismo con los derechos sociales y la fiscalidad progresiva como modelo de estado, debe tener su reflejo también en este tipo de inversiones territoriales que garanticen un desarrollo plural, justo y sostenible para nuestra comunidad”, ha argumentado.

Estas medidas de ámbito autonómico se suman así a la negociación entre Unidas Podemos y PSOE a nivel estatal, cuyo desenlace se espera en las próximas semanas. El último tramo de esta negociación parece pivotar sobre si finalmente se incluye el compromiso para elevar al 15% el impuesto mínimo de sociedades, algo de lo que el Coordinador Autonómico de Podemos ha preguntado por la opinión de García-Page, y si, como también exigen desde la confluencia, finalmente se regula el mercado de vivienda mediante una ley para fomentar la vivienda social protegida y para “topar” los precios máximos de los alquileres en las zonas tensionadas. “Una medida fundamental en Castilla-la Mancha, segunda comunidad donde más han aumentado los alquileres, un 7,78%, y donde además se han disparado los desahucios un 644% con respeto al año anterior”, ha puntualizado.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies